martes, 22 de noviembre de 2011

sábado, 5 de noviembre de 2011

MI TERCERA HERRAMIENTA: Wayfaring

Esta herramienta brinda la posibilidad de crear mapas personalizados, compartirlos con amigos y divulgarlos de forma sencilla y práctica con opción de incluirlos en páginas web.

Una vez que se selecciona la zona del mapa, es posible insertar puntos, rutas y notas utilizando cualquiera de los tres marcadores disponibles en el menú lateral.

Los mapas pueden ser comentados y seguidos u obtener un código para incluirlo en un post.


Dentro de lo que es el trabajo en la biblioteca puede utilizarse para crear un mapa que indique cómo llegar hasta la misma con notas explicativas, pudiéndose además ser publicado en la web.

MI SEGUNDA HERRAMIENTA: Cronote

Cronote es una herramienta que envía recordatorios tanto por correo electrónico como por vía sms. Permite mandar recordatorios a tantas personas como necesites, los contactos se van almacenado y se pueden formar grupos. Es posible, además, programar la hora de envío del mensaje.

A pesar de que continúa en versión Beta, es una herramienta sencilla y fácil de usar, permitiendo agilizar labores diarias.

La desventaja es que los sms se deben comprar, mientras que la opción de correo es gratuita.

Creo que la utilidad que se le podría dar en una biblioteca es la de avisar a los usuarios cuando se ha vencido o se está por vencer un préstamo o cuando se encuentra disponible un libro que esperaban, por ejemplo.

MI PRIMERA HERRAMIENTA: Tumblr.


Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, enlaces, videos, citas y audio a manera de tumblelog.

Los usuarios pueden seguir a otros usuarios registrados, una semejanza con Twitter, y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas. Este motivo es lo que lleva a considerar esta herramienta como social. El servicio enfatiza la facilidad de uso y personalización.

No es un sitio comercial y fue lanzado en el año 2007.

Enlace a Claves para usar Tumblr en Español: 

El uso que puede hacerse de esta herramienta desde la biblioteca es similar al de Twitter:
  • Comentar a los usuarios noticias, novedades, nuevas adquisiciones y servicios, eventos a realizar, etc.
  • Explicación, de forma sencilla, de los distintos servicios que brinda la institución o de los requisitos para asociarse a la misma por medio de la publicación de videos.
  • Mostrar la biblioteca a través de fotos.
  • Existen muchas posibilidades más de uso, solo va en la creatividad de cada uno.